El proceso de calibración
del Laboratorio de Calibraciones (NEW TECH CALIBRACIONES S.C.) es el siguiente:
PASO 1
Todo material llega a el
laboratorio pero tiene que registrarse en la oficina, que es el lugar donde se
registra su entrada y pueda el cliente firmar de recibido.
Lega la mercancía a la
empresa. Existen dos formas de entrada a la mercancía, son las siguientes:
a) CLIENTE – EMPRESA
a) EMPRESA – CLIENTE
NOTA:
Cuando el CLIENTE viene a la EMPRESA se le pide al cliente que espere 5 minutos
para registrar rápidamente el equipo que trajo a calibrar y que firme de
entregado demostrando que el equipo lo dejo en buenas condiciones.
Cuando
la EMPRESA va al CLIENTE es muy diferente, ya que la empresa tiene convenio con
el cliente y existe la confianza de que la empresa tendrá el cuidado para
calibrar el equipo. Por lo que no es necesario firmar un documento de
entregado.
Esta
forma es la que se utiliza cuando el CLIENTE viene a la EMPRESA a dejar sus
equipos para calibrar, consiste en la descripción de datos de los equipos que
se trajeron y los datos del cliente; en la parte inferior izquierda firma el
cliente de entregado y en la parte inferior derecha el empleado de la empresa
que lo recibió.
Cuando
el equipo se registra en la base de datos(PC FILE; de donde se saca el
rellamado), de igual manera se le registra en una bitácora donde se ubican
todos los datos del equipo y su fecha de entrada y salida de la empresa.
Se
le coloca una etiqueta al equipo para su identificación y evitar su pérdida o
una confusión.
PASO 2
Ya
registrado el equipo y colocada su etiqueta de identificación se pasa al
laboratorio para su calibración con los Ingenieros de la empresa.
Los
ingenieros toman el modelo del equipo de la etiqueta que se le colocó al equipo
y revisan su modelo, en base a ese modelo se busca su Forma 114.
Es
la forma donde se captura a mano todas las medidas del equipo al calibrar.
Todos los equipos se calibran de diferente
manera; ya que algunos son:
* Manómetros.
* Válvulas de presión.
* Pipetas.
PASO 3
Ya
calibrado el equipo se coloca en una repisa que indica que el equipo ya está
calibrado y está listo para seguir con el proceso.
Después
de que el ingeniero que calibro el equipo colocó el equipo en la repisa,
entrega la forma 114 a las capturistas; estas se encargaran de realizar el
certificado y entregarlo al cliente.
En
el laboratorio están dos capturistas:
v Una
encargada de capturar la Portada del Certificado.
v Una
encargada de capturar la Hoja de Medición que se coloca detrás de la Portada
del Certificado.
PASO 4
Después
de haber capturado el Certificado se manda al Coordinador Administrativo de la
empresa y se encarga de revisarlo.
ü Si
se encuentra algún error en el Certificado se regresa a las capturistas y
dependiendo en que hoja de se encuentre el error, se corrige.
ü
Si no se encuentra ningún error se pasa con
el ingeniero que calibró el equipo para su firma y el que la autorizo la
calibración.
TÉCNICA DE FIRMA DE CERTIFICADOS.
PASO 5
Ya firmado el certificado,
se manda a escanear con la practicante de la empresa y el escaneo se guarda en
el servidor de la empresa.
Se coloca su forma 120 después
frente a el certificado y se coloca en un sobre listo para entregar.
La forma 120 es la
descripción de los certificados que van dentro del sobre y contiene una pequeña
encuesta en la parte inferior derecha que el cliente debe contestar, al igual
que la firma de recibido y la fecha que lo recibió. Y se regresa a la empresa
que se queda con la forma y la archiva.
NOTA: Las formas 114 y la
forma 120 se archivan en sus respectivos lugares.
PASO 6
Ya los certificados dentro
del sobre ya están listos para ser entregados al cliente.
Si el cliente no ha pagado el servicio no se le entrega el certificado, solo se le entrega su equipo.
Existen 3 formas de paso:
La forma utilizada para que el cliente conozca su monto a pagar es la siguiente:
COTIZACIÓN
Algunos clientes requieren la factura:
FACTURA
Y
ASI SE CONCLUYE EL PROCESO DE CALIBRACIÓN EN LA EMPRESA New Tech Calibraciones
S.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario